Ayer, 18:30
10 Jul
28 Jun
23 Jun
17 Jun
11 Jun
17 Mayo
Es cierto que nosotros somos “el otro de los otros” (¿decís “nosotros” porque me asociás a alguna tribu de tu pertenencia, o por una cuestión de escritura empática?) pero ahora el “otro” es el no introspectivo, más allá de si estoy o no en la tribu que creo estar. No sé hasta qué punto decirme introspectivo, no siendo una variable discreta, pero supongamos por una cuestión argumentativa que tengo introspección estrictamente mayor que cero.
Ahora, si bien el camino de hacer de alguien más introspectivo y que a partir de ahí ese alguien pueda cambiar su postura está bueno, trae otro inconveniente. Imagino que si agarro a tres o cuatro personas cuyas opiniones en algún tema considero peligrosamente posverdaderas y les mando un mensaje invitándolos -por ejemplo- a leer tu libro, ninguno me va a dar bola (acá podemos hacer un experimento).
La cuestión es que veo un problema recursivo: que para que alguien elija el camino de la introspección a la manera de interiorizarse sobre qué es esto y cómo lo afecta, necesita el deseo de introspección que sólo la introspección puede darle. Eso… o lo atraemos con alguna otra carnada.
Para que no sea todo pesimismo, te cuento que yo me enganché con una idea de racionalidad que se parece mucho a todo esto de la introspección con el siguiente ejemplo (la idea es contestar por instinto y sin calcular): “Un grupo de policías tiene alcoholímetros que detectan la embriaguez incorrectamente en 5% de los casos en que el conductor está sobrio. Sin embargo, el alcoholímetro nunca falla en detectar una persona verdaderamente ebria. Uno de cada mil conductores está conduciendo ebrio. Suponga que los policías detienen a un conductor al azar, y le hacen la prueba del alcoholímetro. El resultado de la prueba es que el conductor está ebrio. Asumiendo que no sabemos nada más del conductor, ¿qué tan probable es que esté realmente ebrio?” (y acá el link a wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_la_frecuencia_base )
¡Buenísimo! A ver… retomo algunos de los temas. Mi primera persona plural es solo narrativa. Confieso que no le di tanta vuelta. En cuanto a un “otro” que no es introspectivo, por supuesto, supongo que los habrá. Pero no creo que esos otros sean necesariamente los que uno considera “posverdadosos”. Por supuesto, todo esto está flojo de papeles, y son creencias no sostenidas por evidencias. Mi propuesta es que la introspección es un camino (uno de los caminos, tampoco el único) para evaluarnos a nosotros mismos, y en base a eso analizar si no estamos colaborando involuntariamente con la generación de posverdad. Cuando antes dije que somos “el otro de los otros” me refiero justamente a esto. Vos suponés, sin evidencias, que un “otro posverdadoso” no sería introspectivo. Yo supongo, también sin evidencias, que sí lo sería o, mejor dicho, que no tendría por qué no serlo. Supongo que deberíamos evaluar de algún modo más power qué hipótesis es correcta. Pero, incluso si no funcionara en todos los casos, creo que funcionaría en algunos, y ahí recorrimos al menos parte del camino. ¡Saludos!
Oi Realtor es el primer consultor inmobiliario de lujo. Nuestra misión es la de asesorar, dar servicio, innovar y adaptarnos, con vocación internacional de cara a nuestro mercado.
Exclusiva vivienda en una de las calles más emblemáticas de Barcelona: Rambla Catalunya. Propiedad en finca regia c… https://t.co/sJ9BbjUWc5
Elegante apartamento en venta en la Dreta del Eixample 😮 Una propiedad única en pleno Quadrat d'Or para poder disfr…
Only amp; Sons ONSSTRIPE Pantalón chino black/white stripes 5BhSBNre8J
El Supremo deja una de cal y otra de arena en las últimas sentencias sobre vivienda 📝No a la doble tributación en s…
New Look SLIM FIT Pantalón de tela navy zT08KZ2
© 2018 OiRealtor - All rights reserved